Es usted de los padres que se toma su tiempo para buscar una lonchera práctica resistente y llamativa para su hijo. Sin embargo, la importancia de este implemento escolar no se encuentra en su apariencia, sino en los alimentos que lleva dentro. 

Una lonchera saludable es uno de los tiempos de comida recomendados. Para satisfacer parte de la energía y de los nutrientes necesarios. Para un adecuado crecimiento y desarrollo del niño o niña. Se caracteriza por ser balanceada (de buena calidad). Suficiente en cantidad, (ni mucho ni poco), y adecuada a la edad.

 La lonchera saludable siempre debe contener:

  1. alimento lácteo o proteico
  2.  Un trozo de fruta o jugo de fruta natural.
  3. Un cereal
  4.  Dos o 3 veces en la semana, un dulce pequeño. No, chicles, no pirulitos o similares.

Error común.

Incorporar alimentos con altos contenidos de calorías, grasas y azúcares y escasos de otros nutrientes como vitaminas, por ejemplo: Jugos o bebidas industrializadas. Gaseosas y paquetes en exceso.

 Consejos.:

Conozcamos los alimentos de una lonchera saludable.

  Primero.

Lácteo: yogur, kumis, leche, queso. (Tipo Petit. ¿Mozzarella, un table pera) O Proteico: Huevos de gallina o codorniz, filete de pollo o carne, queso, ¿atún?

 Segundo

 Cereal: Galletas (alternar Dulces y evitar rellenos de crema.) Ponqués. Sin cobertura o rellenos. Mogolla pan arepa envuelto tortilla de maíz o trigo almojábana incluir productos integrales.

 Tercero.

Fruta o jugo natural: Fresca o deshidratada, Jugos en agua o en leche, porciones pequeñas.

 Las loncheras saludables permiten a los niños  en sus etapas de crecimiento. Desarrollo físico e intelectual. Satisfacer parte de sus necesidades energéticas y de nutrientes, permitiendo así que estos procesos se realicen de la mejor manera posible.

 Ángela abril Muñoz. Nutricionista. Dietista. . UN.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *