Como padres creemos que el uso del celular es necesario para distraerlos y entretenerlos, sin embargo el celular se convierte en una necesidad innecesaria debido a que los niños y niñas desde que nacen hasta los 13 años deben explorar el medio que los rodea a través del juego, la literatura, la exploración del contexto que los rodea y por supuesto usa la tecnología a favor de ellos.
Sin embargo, hoy en día mas del 90% de los niños y niñas dependen emocionalmente de un celular, lo que es grave debido a que como padres somos responsables de las consecuencias que esto trae.
CONSECUENCIAS DEL USO EXCESIVO DEL CELULAR.
- Los niños y niños se vuelven dependientes de un aparato electrónico y cuando sean adultos las adicciones serán recurrentes en su vida.
- Están expuestos a contenidos inapropiados para ellos, violencia, groserías, peleas, y otros contenidos malintencionados.
- Daños físicos: como daños en los ojos, desarrollos inapropiados del cerebro, torpeza física, obesidad.
- Problemas mentales como: problemas de lenguaje, problemas de aprendizaje, problemas de atención y concentración, problemas de ansiedad, depresión innecesarios, aumento de impulsividad y falta de autocontrol.
- Las relaciones sociales comienzan a estar en un segundo plano, no les interesa tener amigos, salir al parque, practicar un deporte o adquirir habilidades sociales.
QUE PUEDO HACER PARA QUITAR EL CELULAR A MI HIJO
- Si los niños y niñas ya tienen adicción al celular lo mejor que puedes hacer es concientizarte que el proceso de quitarlo debes hacerlo lo antes posible, antes que genere un daño peor en el desarrollo de su personalidad, como padres somos
- responsables de lo que le pase a nuestros hijos y uno de ellos es no permitir que se convierta en un problema el celular para ellos.
- Lo primero que debes hacer es, controlar el uso del celular en casa, si es posible ni tu ni tu pareja o demás integrantes de la familia usar el celular mientras en niño y niña este presente.
- Tener momentos de compartir actividades que le interesen al niño y niñas e integrar a la familia en las actividades, si la familia no desea hacerlo debes buscar el espacio donde tu y tu hijo- hija puedan compartir esos momentos, dibujo, pintura, plastilina, hacer tareas o repasar los temas, salir a caminar, o hacer compras en el super, o ver juntos una película, comer algo rico y luego tener tiempo para leer un cuento comer e ir a la cama.
- Si eres de las personas que debes dejarlo al cuidado de abuelitos u otras personas recomendar a estas personas no prestar el celular, prohibirle el uso del mismo, recuerda que los niños y niñas hacen mas caso con personas externas, en el caso de abuelitos, debemos concientizarlos a ellos también de que el celular no tiene beneficios para el niño – niña.
- Puede que el niño haga berrinches o pataletas porque tu no le prestes el celular, es donde debemos saber que el niño y niña está sufriendo de síndrome de abstinencia, donde sentirá desesperación, angustia y descontrol, pero tu debes ser
- firme y no darle lo que quiere, debes darle tranquilidad, debes esperar a que se calme para que puedas abrazarlo (la) y luego de lograr que este calmado, explicarle que no volveremos a usar el celular. Una vez quites el celular, por ninguna razón puedes volver a darlo, por ningún motivo porque tendrás que haya sido en vano el haberlo quitado por unos días u horas.
- Debes pensar en las consecuencias del celular a largo mediado y corto plazo y concientizarte que lo que haces es un bien a tu propio Hijo- hija.
- No dudes en pedir ayuda a un psicólogo especializado en esto, y debes encontrar un profesional que este de acuerdo en que el uso del celular en nocivo para los niños y que te aporte al proceso estas haciendo de quitar el celular de la vida de tu hijo.
Natalia Burgos
Especialista en psicología Clinica
Totalmente de acuerdo
Gracias
Excelente los puntos tocados para concientizarnos como padres
Gracias